
artistas guerrerenses
Ser un artista es dejar lo mejor de ti plasmado en el lienzo, dejando sensaciones en los expectadores.

Josefa García Bautista (1965, Chilpancingo, Guerrero) La obra de Josefa García traslada y transforma lo folclórico. La serie “Grafía del sol”, como un trazo violento, logra colocarnos en dos planos: la tradición y las maneras de transgredirla. Así, expone lo bello de vulnerar el ámbito tradicionalista. (Cortés, Roxana, 2014).

Escabernal (1988, Acapulco, Guerrero) La obra de Escabernal instaura un mundo monocromático y sutil; logra hacernos ver que el color es algo prescindible. La mirada, como lo ha señalado Eric Rodríguez, es el tema central de la obra. (Cortés, Roxana, 2014).

Irma Palacios (1943, Iguala, Guerrero). García Ponce afirmó que no es frecuente hallarnos ante una artista que nos llama al silencio de la contemplación; Irma Palacios lo logra y hace un poco más: propone una nueva reconfiguración del espacio bidimensional; así posibilita que el color y su intimidad se hagan posibles en el espacio pictórico. (Cortés,Roxana, 2014).