
ARTESANÍAS DE GUERRERO
Las Artesanías de Guerrero pueden variar mucho y es una tradición sin duda de muchos años atrás y horas arduas de trabajo. Desde luego existen desde pequeñas figuras elaboradas con hoja de palma, hasta detallados muebles de madera. Es importante mencionar que los artesanos son personas humildes y sencillas, que transmiten su conocimiento de elaboración de generación en generación y es su fuente de ingresos.

En la región de Tlamacazapa, los artesanos se dedican a elaborar artículos como aretes, canastas, bolsas, sombreros, figuras entre otras cosas, de la palma, planta abundante de la región. Los artesanos tiñen la hoja de palma de diferentes tonalidades, para tejer y elaborar estos tardados artículos.

Desde tiempos antiguos, prehispánicos, el huipil es un atuendo muy tradicional de la mujer indígena, actualmente sigue elaborándose en telar de cintura. Algunos tienen códices, o diferentes dibujos relacionados con sus creencias o cultura.

Las pinturas en papel amate se han vuelto populares, ya que son típicas de la región y muestran la cultura mexicana tradicional, es por eso que extranjeros la llevan como recuerdo.