
Un alebrije es un conjunto de varias partes de animales, en ocasiones imaginarios, con colores pintorescos y alegres con diferentes patrones.
![]() Alebrije | ![]() Alebrije |
---|---|
![]() Alebrije |

La historia de los alebrijes inicia una noche en 1936, gracias a las alusinasiones del artesano Pedro Linares López, causadas por unas úlceras. Dentro de una de estas crisis, entró en estado catagónico, su familia estaba por velarlo, mientras que el fascinado, se encontraba soñando con unas voces que le susurraban "alebrijes" un sin fin de veces, además de presenciar animales jamás antes vistos, por ejemplo un león con cabeza de águila, y un burro con alas de mariposa. La historia dice que del impacto, se levantó eufórico y relató su sueño a su familia, para reprsentarlos, los elaboró en papel maché.
La realidad es que los alebrijes no tienen un uso práctico, si no que se emplean para decoración de lo que se desee, además de representar la cultura mexicana. Para muchas familias artesanas, en Oaxaca en específico,representan una fuente de ingresos, ya que se dedican a hacerlos y posteriormente, venderlos.
Los alebrijes están hechos con estructuras metálicas o de madera, además de estar cubiertos por periódico con engrudo, o bien pueden estar elaborados con yeso.
![]() Vendimia Alebrijes |
---|
![]() Pintura sobre Alebrijes. |
![]() Montación de Alebrijes Exposición |
Nuestro Alebrije
Lynk de creación: https://youtu.be/0pmPAzlFP1A
En este proyecto nos tocó elaborar un alebrije, que consta de diferentes animales representativos del estado de Guerrero, así como la tortuga, el armadillo, el oso hormiguero, entre variaciones realizadas durante el proceso de moldeado de la estrucutura. Entonces el alebrije quedó con una cabeza de jaguar que tiene una lengua de oso hormiguero sobresaleindo de la boca, extendida, con un torso cubierto por el caparazón de una tortuga, en la parte trasera con una cola de armadillo, unas patas de osos hormiguer (parte delantera), y unas de jaguar (parte trasera).
Con este alebrije se desea representar los animales que residen en el estado de Guerrero, específicamente los mencionados anteriormente que constituyen el alebrije, pasi asi mostrar al público en general que México tiene animales que ningún otro país tiene, entonces una vez que los espectadores identifiquen estos animales provenientes del estado de Guerrero, se expecta que valoren a la fauna mexicana, en este caso específicamente la de Guerrero.
Se utilizarón los siguientes colores:
1. Amarillo: se espera que con este color la gene muestre una sensación de serenidad y animo, motrando asi actividad positiva entre la convivencia que se encontrara alrededo del alebrije, dando alegría y energía.
2. Azul: Este color se asocioa con el cielo, el mar, entre otras cosas pero en especifico con la armonia, amistad, la tranquilidad que es el ambiente propicio para un lugar de convivencia, que es donde se espera se presente el proyecto.
3. Rojo: Es el color de la fuerza, del flujo de la vida, da sensación de vida asociado con el verde, es el color del peligro, por eso una sensación de peligro, y de extroversión.
4. Verde: Es el color de la vida que se espera de una sensación de alegría y de mucha energía entre las personas espectadoras del alebrije, mostrando perseverancia, entre otras sensaciones positivas.

